Buscador :
Volver al Menú
6 abr 2021
Noticias
Vote:
Resultados:
4 Votos
SE podrían simplificar el despliegue de la vacuna y estimular respuestas inmunes más robustas. Los ensayos clínicos en curso pronto darán respuestas. En la aplicación de las vacunas aprobadas, se están produciendo problemas logísticos y dudas sobre la duración de su efectividad. Los nuevos ensayos en curso para probar combinaciones de vacunas diferentes fabricantes buscan superar algunos de estos desafíos.
Además, parece que hay algunas pruebas de que combinar vacunas podría dar mejores respuestas inmunes. Una familia de vacunas como las de Moderna y Pfizer utilizan el ARNM actuar sobre la proteína de la espícula del virus. Otra familia es la de las Sputnik V, y la de Oxford/AstraZeneca, que utilizan adenovirus inofensivos como vectores para suministrar el gen de la proteína.
Pero el despliegue de vacunas ha sido lento, complicado en parte por el requisito de dos dosis de la misma inyección. Hasta ahora, solo se administran como inyección única dos vacunas, las basadas en adenovirus de Johnson & Johnson y CanSino Biologics.
Una solución a este problema podría ser mezclar y combinar las dos dosis, usando la que esté disponible. Por ahora, las autoridades sanitarias solo autorizan la combinación en casos excepcionales Un enfoque combinado podría inducir mayores respuestas inmunes si las dos vacunas utilizan plataformas diferentes, según Shan Lu, director del Laboratorio de Vacunas de la Universidad de Massachusetts. Esta estrategia se llama impulso heterológico. La vacuna es diferente, pero el antígeno es el mismo. La inyección principal podría actuar a través del ARN, mientras que el refuerzo podría ser una vacuna vectorial viral o una basada en una versión recombinante de la proteína spike.
Una respuesta inmune robusta implica no sólo anticuerpos neutralizantes del virus, sino también células T auxiliares, que aumentan la producción de anticuerpos, y células T citotóxicas, que eliminan las células infectadas. Por lo tanto, es probable que las células T sean importantes para la inmunidad duradera, y dos estudios revisados sugieren que son mejores que los anticuerpos para frustrar las variantes del SARS-CoV-2 in vitro.
Todavía es demasiado pronto para saber cuánto dura la protección y cómo protege contra las variantes que han surgido. Si la combinación de vacunas induce respuestas de células T más fuertes, este enfoque podría tener una ventaja en las variantes.
El impulso heterológico no es nuevo. Recientemente se autorizó una vacuna contra el ébola combinada. La vacuna Sputnik también utiliza un enfoque heterogéneo.
Cambiar el vector viral puede superar el problema de que el cuerpo desarrolla inmunidad no sólo al gen objetivo, sino también al vector.
Ya están en marcha varios ensayos combinados COVID-19. Uno de los desafíos con el desarrollo de regímenes heterológicos es averiguar qué vacunas combinar y en qué orden.
Según algunos expertos, probablemente no hay desventaja en ninguna de las combinaciones. Lo peor sería un efecto aditivo, aunque el objetivo un efecto sinérgico.
Compártenos:
Vacunas COVID-19 combinadas, posible mejora
Canal Noticias
© Revista de Ingeniería Dyna NewTechnologies
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email: info@dyna-newtech.com - Web: http://www.dyna-newtech.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *